Mostrando entradas con la etiqueta nieve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nieve. Mostrar todas las entradas

25 agosto 2020

Entre nieve y montañas

 


Refugiada entre las cumbres más altas de la provincia de Burgos se encuentra la población de Pineda de la Sierra. A apenas cincuenta kilómetros de la capital burgalesa, tras recorrer la serpenteante carretera que rodea los embalses de Úzquiza y el pantano del Arlanzón, alcanzamos este pintoresco pueblo de la Sierra de la Demanda.

Tras el nacimiento del río Arlanzón, a escasos kilómetros del municipio, surge el pantano del Arlanzón que otorga a Pineda un maravilloso lugar donde poder realizar diferentes actividades o simplemente admirar sus aguas rodeadas de densos bosques. El pantano regula el caudal del río aunque esta función ha quedado en manos de su compañero cercano más moderno, el embalse de Úzquiza. Por lo que su función principal es recreativa: el baño en sus aguas, excursiones por su orilla o paseos en canoa. Muchos son los vecinos de Pineda que disfrutan de las aguas del pantano.

Pineda posee una importante herencia histórica como núcleo ganadero durante la Edad Media que concedió al pueblo un gran poder, reflejado hoy en las grandes casonas de los poderosos ganaderos. Actualmente, la ganadería sigue siendo vital para el pueblo que incluso atrae a jóvenes a participar de ella.

La representación del románico de Pineda de la Sierra justifica un paseo por las calles de esta coqueta localidad

El municipio concentra un gran patrimonio arquitectónico. Encontramos la iglesia de San Esteban Protomártir una maravilla del románico datada del siglo XII, en la que destaca su galería porticada y que fue declarada Bien de Interés Cultural. Junto con la ermita del Santo Cristo de estilo también románico, la imponente iglesia y las grandes casas construidas sobre piedra arenisca rojiza crean un maravilloso conjunto arquitectónico. La gran altitud a la que se encuentra Pineda, 1205 m sobre el nivel del mar, provoca que su clima corresponda al de montaña con grandes precipitaciones durante el invierno en forma de nieve. En 1975 se estableció en la ladera del pico Mencilla la estación de esquí del Valle del Sol. La aventura esquiadora del pueblo duró hasta el año 1999 donde la falta de recursos y, sobre todo de nieve, provocó su cierre aunque siguió funcionando esporádicamente hasta el año 2005 cuando se produjo su cierre definitivo. Aunque los burgaleses perdieron un gran lugar donde entrar en contacto con la nieve, muchos son todavía los que acuden cada invierno a esta vieja estación a disfrutar con sus trineos o bien con plásticos. 

El Valle del Sol sigue con mucha vida. Perteneciente al Club Deportivo Montañeros Burgaleses, el refugio Esteralbo sirve para acoger a montañeros que quieren embarcarse en una aventura por las montañas de la Sierra de la Demanda. Equipado con todo lo necesario para hacer incluso noche, los socios de este club pueden disfrutar de su pasión de la manera más cómoda. Desde antes de la Guerra Civil comenzaron las aspiraciones de los aficionados a la montaña burgaleses de crear un refugio en Pineda, ha pasado por varios edificios y nombres hasta llegar al que actualmente conocemos. En sus alrededores los senderistas pueden disfrutar de la majestuosa vegetación que se encuentra por toda la sierra o toparse con algún animal distraído. La fauna que se puede encontrar es, como la vegetación, muy variada. Corzos, zorros, jabalíes, garduñas y una gran diversidad de aves residen en estas montañas del este de Burgos.

Junto a la estación de esquí se encuentra el albergue juvenil del mismo nombre. Este refugio, presente en la memoria infantil de numerosos burgaleses, sigue siendo utilizado por los colegios de la provincia para disfrutar y aprender de la naturaleza que ofrece el entorno natural de la Sierra de la Demanda. Enfocado también a familias y grupos juveniles ofrece múltiples actividades al aire libre como piragüismo, escalada o tiro con arco.

El albergue juvenil es un lugar que está en la memoria de cientos de burgaleses que han pasado por estas instalaciones con sus colegios

Otro de los atractivos del pueblo son las minas de Cerracín. Un pequeño complejo minero que evidencia la importancia que tuvo la minería en la comarca. Hoy en día se ha reconvertido para enseñar a las nuevas generaciones cómo se trabajaba la minería antiguamente.

Los vecinos de Pineda de la Sierra celebran sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Villa en las primeras semanas del mes de septiembre. En otra tradicional celebración de Pineda a mediados de mayo, el pueblo se viste de nuevo de fiesta para celebrar la Romería de San Pedro. Ese día acuden todos los vecinos a la ermita del Santo Cristo donde pasan la jornada en sus alrededores en un ambiente festivo.

Pineda es sin lugar a dudas uno de los pueblos con mayor atractivo de la provincia de Burgos. 


Fuente: El Correo de Burgos

21 enero 2019

Pineda se atasca




En el primer día de nieve, la localidad serrana vuelve a ser víctima de la falta de coordinación para despejar los accesos al Valle del Sol y numerosos vehículos colapsan la carretera
No es la primera vez ni será la última, pero lo cierto es que en Pineda de la Sierra ya comienzan a estar cansados de que todos los años ocurra lo mismo y con la primera nevada de la temporada se colapse la carreta de acceso al Valle del Sol porque las máquinas quitanieves no ha pasado antes de que cientos de aficionados a los deportes blancos intente llegar al aparcamiento del albergue. «Si esto ha ocurrido este fin de semana, que no hay mucha nieve, no quiero ni pensar lo que puede ocurrir el que viene si se cumplen las previsiones», señala Santiago Rojo, alcalde de la localidad serrana.
Hay localidades con fechas críticas marcadas en su calendario y, lo mismo que Orbaneja de Castillo ‘tiembla’ en Semana Santa, Pineda lo hace con las primeras nieves y ayer desde primeras horas de la mañana numerosos burgaleses decidieron ir a pasar la mañana en la nieve. Su viaje, como suele ser habitual, fue tranquilo hasta Pineda, ya que la carretera estaba despejada gracias al trabajo realizado por las máquinas quitanieves de la Junta, que llegan hasta el pueblo.
Los tres kilómetros de Pineda al Valle del Sol, que pertenecen a la Diputación, propietaria de las instalaciones allí ubicadas, fueron un calvario desde primeras horas de la mañana para los conductores, que se vieron obligados, ante el estado de la carretera, a aparcar los turismo en los arcenes y cunetas, llegando a colapsar la vía. «La carretera es de la Diputación y aunque la máquina quitanieves de la Junta llega hasta el cruce no sube hasta el Valle del Sol, lo que obliga a Diputación a tener que desplazar una máquina para hacer tres kilómetros», indica Rojo, quien considera que ayer se limpió «tarde», a lo que añade que tampoco hay agentes de la Guardia Civil para regular el tráfico en los momentos de máxima afluencia, lo que genera problemas.
Rojo espera que las administraciones adopten alguna medida para el próximo fin de semana y que la carretera esté despejada desde primeras horas de la mañana para evitar que se llene de coches y facilitar el acceso hasta el aparcamiento.

23 septiembre 2015


Valle del Sol, una estación de esquí en Burgos que cerró y que ahora quiere ser un Parque de Nieve


Autor

La estación burgalesa inició su actividad en 1975 y tuvo que cerrar sobre el año 2000. Ahora, el Alcalde de la localidad y un grupo promotor quieren que vuelva a ser mejor de lo que un día fue y convertirla ahora en un Parque de Nieve y Montaña.

Valle del Sol es una estación de esquí de pequeñas dimensiones situada en la Sierra Mencilla, cerca de Pineda de la Sierra (Burgos) que actualmente se encuentra abandonada, limitada a algunas actividades de formación y turismo ambiental que se realizan en torno al albergue de montaña que posee. 

Tras varios años de espera, esta estación de esquí burgalesa que contaba con una pista y tres remontes, un albergue de montaña con cafetería-restaurante y una zona de alquiler de esquís y botas, abrió sus puertas en 1975 y se mantuvo abierta hasta que la falta de nieve y la búsqueda de otros horizontes con más pistas por parte de los esquiadores obligaron a esta pequeña pero entrañable estación a cerrar. Corría el año 2000. 



Hace casi cinco meses, en una iniciativa del ayuntamiento de Pineda de la Sierra y un grupo inversor y promotor presentaron a la Diputación un anteproyecto llamado "Parque de Nieve y Monte" por el que pretenden reabrir Valle del Sol tanto para esquiar en ella como centro de actividades en los meses de primavera y verano aprovechando sus infraestructuras, como por ejemplo para convertirla en un bike park. 

Valle del sol tuvo que cerrar por la falta de nieve y esquiadores, pero un nuevo proyecto 5.0 quiere convertirla en Parque de Nieve y Montaña

Como segundo paso para volver a dar vida al Parque de Nieve, el alcalde de Pineda,Santiago Rojo y responsables de la promotora han mantenido un encuentro con Javier María García, jefe del servicio territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para ir abordando permisos y otros aspectos legales y administrativos que permitan su reapertura ya que hay que tras el cierre hace ya unos años hay que volver a empezar de cero.

A pesar de que los terrenos de Valle del Sol son de titularidad municipal, la Junta de Castilla y León tiene las competencias en materia medioambiental ya que se encuentra en un espacio protegido y tras el encuentro con su responsable, el Alcalde pinariego manifestaba la buena disposición de la Junta ante el proyecto inversor aunque habría que modificar algunos aspectos en el anteproyecto por lo que considera necesario que laConsejería de Medioambiente se pronuncie para poder así elaborar el proyecto definitivo con el fin de comenzar la actividad el próximo verano y que se pudiera esquiar en la estación burgalesa en la temporada 2016/17.

El futuro Valle del Sol: proyecto 5.0

La estación que plantean el Ayuntamiento de Pineda de la Sierra y el grupo inversor arrancaría con dos pistas, la ya existente y otra más que se construiría si la Junta de Castilla y León lo autoriza aunque está previsto que a medio plazo acaben siendo seis. El nuevo Parque de Nieve Valle del Sol, un moderno proyecto de 5ª generación, contaría con cañones que garantizarían la nieve en todas sus pistas que aunque sería de tamaño reducido prevé una gran actividad no solo en lo referente al esquí, sino que trineos, raquetas, esquí de fondo, snowboard, juegos en la nieve completarían la oferta pensada principalmente para las familias a las que habría que añadir las veraniegas, centradas principalmente en las bicicletas de montaña.
¿No os parece que merece una oportunidad?


10 febrero 2015

NUEVO REPORTAJE....

Hoy podemos disfrutar de un nuevo reportaje. Prácticamente nos dan un paseo por todo Pineda. 

Todo aquel que no encuentre su rincón favorito puede reclamar a los reporteros de esta semana, a Lourdes  y/o  Javi. Ellos gustosamente os lo harán y se añadirán las nuevas diapositivas  a este bonito reportaje...


Gracias a los nuevos reporteros....


05 febrero 2015

NIEVE, NIEVE, NIEVE....

   Como lo prometido es deuda, ahí van un montón de fotos recibidas a través del "whatsapp" de muchas/os Pinedanas/os. Tal vez la calidad no sea la correcta pero, nos permite hacernos una idea de como se encuentran Pineda y sus HABITANTES.

Gracias por hacernos partícipes del espectáculo.


                                    ___


 


                                           

NOS HA LLEGADO EL INVIERNO...

Hola a tod@s, pongo un aperitivo porque hoy día con las nuevas tecnologías todos estamos al tanto de las grandes nevadas... Luego, o mañana, aparecerán más fotos con MÁS nieve...