Mostrando entradas con la etiqueta Valle del Sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valle del Sol. Mostrar todas las entradas

14 abril 2018

Miran con lupa el proyecto de Pineda

 Foto: Luis López Araico 


El Servicio de Medio Ambiente de la Junta pedirá información complementaria a los promotores de la estación de esquí Valle del Sol sobre la ubicación del cámping previsto, el trazado de algunos itinerarios y la zona de captación de agua

En pleno proceso de información sobre las alegaciones presentadas al proyecto para reabrir la estación de Pineda como 'Parque de nieve y monte', desde Medio Ambiente miran con lupa el proyecto al estar enclavado en una zona de especial protección y porque la iniciativa para reactivarla prevé la ampliación de la actividad de 10 hectáreas a casi 100 hectáreas.
Fuentes del Servicio confirman que se está realizando un informe, aún por rematar, para determinar los condicionantes medioambientales del proyecto y cómo afectan al espacio protegido las nuevas instalaciones diseñadas porque, reconocen, «el proyecto es poco detallado y demasiado sucinto». Los responsables territoriales de Medio Ambiente ya avanzan que pedirán a los promotores información complementaria porque detectan lagunas.

Fuente:DiarioDeBurgos.es

14 octubre 2015

La reapertura de la estación de esquí de Pineda avanza con paso firme


  • Los promotores del proyecto y los responsables del Ayuntamiento de Pineda mantienen contacto permanente con el servicio de Medio Ambiente de la Junta
  • Confían en presentar el anteproyecto antes de final de año
  • La idea es aprovechar el entorno también en época estival




El proyecto para la reapertura de la pista de esquí de Pineda de la Sierra avanza con paso firme. De hecho, la empresa promotora y el Ayuntamiento de la localidad serrana, que desde hace más de un año trabajan codo con codo paran sacar adelante la propuesta, confían en presentar el anteproyecto del ‘Parque de Nieve y Monte’ a los responsables de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León antes de fin de año para seguir avanzando en un plan que ha devuelto la ilusión a la zona.

Para ello, ambas partes mantienen un contacto permanente desde hace varias semanas, durante las cuales se han repetido los encuentros con responsables del Servicio Territorial de Medio Ambiente. En este sentido, el alcalde de la localidad, Santiago Rojo, insiste en que la intención es que “el proyecto esté perfectamente redactado” en el momento en el que se presente definitivamente. De esta forma, subraya, se espera que Medio Ambiente dé su beneplácito a la primera y el proyecto no entre en una espiral de despachos que retrase su puesta en marcha. Una puesta en marcha que, en el mejor de los escenarios, no llegaría hasta finales de 2016, por cuanto que son muchos los trabajos por realizar.

Y es que, tal y como recalca Rojo, se trata de un proyecto de envergadura, que no sólo se basa en la reapertura de la antigua pista de esquí, cerrada en 2005 de manera definitiva tras tres años de idas y venidas, sino en el aprovechamiento del entorno durante el periodo estival a través de propuestas como el senderismo y las rutas en bicicleta. Para ello, la empresa encargada del proyecto ha planteado la adaptación de diferentes rutas ya existentes en la actualidad y bien conocidas por los vecinos del entorno. La idea es simple. El Mencilla y todas sus estribaciones son una suerte de paraíso serrano aún sin explotar en todo su potencial.

Vuelta a los orígenes

Sea como fuere, una cosa parece clara. Pineda está recuperando poco a poco aquella imagen que impregnaba a los burgaleses a finales del siglo XX, cuando la estación Valle del Sol era el uno de los referentes del turismo de interior de la zona. Con sólo 15 kilómetros de pista esquiable, un telecuerda y dos remontes, la estación era una de las más modestas de toda España. Sin embargo, su cercanía con la capital provincial hizo que durante años se convirtiera en una de las opciones de ocio invernal más demandadas. Que levante la mano quien no haya estado alguna vez. De hecho, el abandono al que se ha visto abocada la ladera donde se levantaba otrora la pista no evita que año tras año cientos de personas acudan a Pineda para disfrutar de la nieve en los fines de semana de invierno.

Pero de aquellos gloriosos días en los que la estación era un referente en la provincia sólo queda el recuerdo. Bueno, el recuerdo y el albergue gestionado por la Diputación provincial, que sigue utilizando la zona como punto neurálgico de muchas de sus actividades juveniles y medioambientales. Además, el Valle de Sol ha vuelto a la memoria de muchos este verano gracias a la propia Diputación, que ubicó la meta de una de las etapas de la Vuelta a Burgos a los pies de la antigua estación de esquí. Un final que resultó un auténtico éxito y que muchos se preguntan por qué no se había planteado hasta entonces.


23 septiembre 2015


Valle del Sol, una estación de esquí en Burgos que cerró y que ahora quiere ser un Parque de Nieve


Autor

La estación burgalesa inició su actividad en 1975 y tuvo que cerrar sobre el año 2000. Ahora, el Alcalde de la localidad y un grupo promotor quieren que vuelva a ser mejor de lo que un día fue y convertirla ahora en un Parque de Nieve y Montaña.

Valle del Sol es una estación de esquí de pequeñas dimensiones situada en la Sierra Mencilla, cerca de Pineda de la Sierra (Burgos) que actualmente se encuentra abandonada, limitada a algunas actividades de formación y turismo ambiental que se realizan en torno al albergue de montaña que posee. 

Tras varios años de espera, esta estación de esquí burgalesa que contaba con una pista y tres remontes, un albergue de montaña con cafetería-restaurante y una zona de alquiler de esquís y botas, abrió sus puertas en 1975 y se mantuvo abierta hasta que la falta de nieve y la búsqueda de otros horizontes con más pistas por parte de los esquiadores obligaron a esta pequeña pero entrañable estación a cerrar. Corría el año 2000. 



Hace casi cinco meses, en una iniciativa del ayuntamiento de Pineda de la Sierra y un grupo inversor y promotor presentaron a la Diputación un anteproyecto llamado "Parque de Nieve y Monte" por el que pretenden reabrir Valle del Sol tanto para esquiar en ella como centro de actividades en los meses de primavera y verano aprovechando sus infraestructuras, como por ejemplo para convertirla en un bike park. 

Valle del sol tuvo que cerrar por la falta de nieve y esquiadores, pero un nuevo proyecto 5.0 quiere convertirla en Parque de Nieve y Montaña

Como segundo paso para volver a dar vida al Parque de Nieve, el alcalde de Pineda,Santiago Rojo y responsables de la promotora han mantenido un encuentro con Javier María García, jefe del servicio territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para ir abordando permisos y otros aspectos legales y administrativos que permitan su reapertura ya que hay que tras el cierre hace ya unos años hay que volver a empezar de cero.

A pesar de que los terrenos de Valle del Sol son de titularidad municipal, la Junta de Castilla y León tiene las competencias en materia medioambiental ya que se encuentra en un espacio protegido y tras el encuentro con su responsable, el Alcalde pinariego manifestaba la buena disposición de la Junta ante el proyecto inversor aunque habría que modificar algunos aspectos en el anteproyecto por lo que considera necesario que laConsejería de Medioambiente se pronuncie para poder así elaborar el proyecto definitivo con el fin de comenzar la actividad el próximo verano y que se pudiera esquiar en la estación burgalesa en la temporada 2016/17.

El futuro Valle del Sol: proyecto 5.0

La estación que plantean el Ayuntamiento de Pineda de la Sierra y el grupo inversor arrancaría con dos pistas, la ya existente y otra más que se construiría si la Junta de Castilla y León lo autoriza aunque está previsto que a medio plazo acaben siendo seis. El nuevo Parque de Nieve Valle del Sol, un moderno proyecto de 5ª generación, contaría con cañones que garantizarían la nieve en todas sus pistas que aunque sería de tamaño reducido prevé una gran actividad no solo en lo referente al esquí, sino que trineos, raquetas, esquí de fondo, snowboard, juegos en la nieve completarían la oferta pensada principalmente para las familias a las que habría que añadir las veraniegas, centradas principalmente en las bicicletas de montaña.
¿No os parece que merece una oportunidad?


22 septiembre 2015

Pineda tramita ante la Junta los permisos para reabrir Valle del Sol

"Santiago Rojo, alcalde de la localidad, y el grupo promotor e inversor del "Parque de nieve y monte" se reúnen con los responsables de Medio Ambiente para avanzar en el proyecto".



Han transcurrido casi cinco meses desde que el Ayuntamiento de Pineda de la Sierra y un grupo promotor e inversor, presentaran en la Diputación el anteproyecto del ‘Parque de nieve y monte’, con el que se pretende reabrir la estación Valle del Sol no solo como estación de esquí sino su adecuación para la práctica de otras actividades en los meses de primavera y verano, aprovechando las infraestructuras de pistas, telesillas y telesquiés para subir con bicicleta, por ejemplo. Pero antes de redactar definitivamente el diseño proyectado para este parque, quedan pasos por dar y en eso están, tanto el alcalde pinariego, Santiago Rojo, como los responsables de la empresa promotora, quien ayer mantuvieron un encuentro con el jefe del servicio territorial de Medio Ambiente, Javier María García, para abordar aspectos legales y administrativos, como es el tema de la concesión de permisos, ya que éstos caducaron después de que la estación cerrara sus puertas, por lo que hay que iniciar desde el punto ‘cero’ toda la tramitación.

Aunque los terrenos de Valle del Sol son de titularidad municipal, la Junta de Castilla y León tiene las competencias en materia medio ambiental, ya que se trata de un espacio protegido que gestiona ésta y que está sujeto a una serie de prescripciones que deberán tenerse en cuenta, tanto en la redacción del proyecto como para dar luz verde a la apertura del parque de nieve y bosque.

Rojo manifestó ayer, tras la reunión con los responsables de Medio Ambiente, que éstos se mostraron muy receptivos a la iniciativa del grupo inversor, aunque también, con el anteproyecto sobre la mesa, ya ‘detectaron’ algunos aspectos que habrá que modificar. Por ese motivo, desde el Ayuntamiento y la promotora se considera necesario que la Junta dé su conformidad con las actuación que se pretenden llevar a cabo o corrija las que no se puedan ejecutar antes de seguir adelante con la redacción definitiva del proyecto, por ello, próximamente volverán a mantener una reunión para avanzar al respecto. Rojo reconoce que todos estos trámites suponen retrasar la adecuación de la estación y, aunque nunca ha querido poner una fecha a la reapertura de Valle del Sol, cree que este invierno será difícil esquiar en las dos pistas con las que se pretendía arrancar. El alcalde confía, en todo caso, que de cara al verano sí puedan realizarse el resto de actividades que completan este proyecto de ocio y desarrollo rural para una zona que necesita de incentivos empresariales para su dinamización.

6 PISTAS A MEDIO PLAZO. La estación que plantea el grupo inversor es de quinta generación que garantiza la nieve en invierno hasta con temperaturas positivas, con cañones, y dimensionada a lo que se entiende una estación moderna y de tamaño reducido, donde no priman los kilómetros esquiables, y que no solo se enfoca al esquí alpino, sino a otros deportes de nieve (trineos, raquetas, esquí de fondo, snowboard, juegos en la nieve...), y eminentemente familiar. El germen es el proyecto invernal, pero lo novedoso es que la estación se adaptaría a actividades de primavera y verano, aprovechando las infraestructuras de pistas, telesillas y telequíes para subir con bicicletas y bajar por las pistas. La intención es arrancar con dos pistas, la central ya existente y otra que se trazaría entre el bosque de pinos -si la Junta lo autoriza-, pero en el horizonte de 5 años la idea es contar con otras tres o cuatro.



26 enero 2015

Pineda de la Sierra, el Baqueira burgalés

Diez años después de que la estación de esquí Valle del Sol cerrara sus puertas, Pineda sigue sacando partido a la nieve al convertirse en invierno en el mejor sostén económico del pueblo  
CIENTO DE TURISTAS ACUDIERON AYER AL VALLE DEL SOL. RICARDO ORDÓÑEZ(lcal)

Pineda de la Sierra lleva décadas unida a un fenómeno meteorológico, el de la nieve. Desde que en los años 70 abriera sus puertas la estación de esquí Valle del Sol, vecinos del pueblo y la comarca han acomodado sus vidas y sus negocios a una forma de vida estacional que ha reportado a la comarca mucha riqueza. Hace una década la estación de esquí cerró sus puertas lastrando los sueños de algunos vecinos y moldeando nuevos negocios relacionados con la temporada invernal, porque en Pineda la nieve aún cae del cielo y tirón no le falta.

Pese a que los telesillas ya no tienen uso alguno y las pistas no están controladas por nadie, cientos de personas aprovechan el temporal para pasar un día de nieve gratis. La mayor parte son vecinos de la capital burgalesa que no dudan en recorrer los 50 kilómetros que separan la urbe de esta población de apenas 95 habitantes. «Los fines de semana de estos meses del año la población se triplica por la nieve», destaca en declaraciones a Ical el alcalde, Santiago Rojo, quien valora una presencia de turistas que recuerda a los tiempos en los que la estación de esquí aún estaba en activo.

«Cuando estaba la estación el pueblo estaba muy bien, eran más de dieciséis personas las que trabajaban en la estación y cientos y cientos los que venían hasta el pueblo. No había nada más que ver cómo estaba la cosa de coches», recuerda el primer edil con un cierto aire de nostalgia.

La falta de nieve y el deseo de los amantes de esquí de buscar otros horizontes más lejanos en los que practicar este deporte de invierno fueron, en parte, los causantes de la decadencia de una pequeña estación que abría sus puertas tres meses al año y era muy querida entre los burgaleses. «Todos los que aprendieron a esquiar hace unos años lo hicieron en Pineda», resalta Rojo.

Lejos de perder la oportunidad tras el cierre de la estación, los vecinos de Pineda de la Sierra han podido mantener sus negocios gracias a que la nieve aún es el principal activo económico del pueblo. Prueba de ello es que en los últimos años se han creado varios alojamientos rurales y se han mantenido los dos restaurantes, lo que contribuye a sostener nuevos empleos. Asimismo, el albergue creado a pie de pista de la vieja estación «se llena» todos los inviernos recibiendo a turistas de distintos puntos del mapa que disfrutan de una estancia en una típica construcción serrana y practicar escalada en un rocódromo anexo al albergue Valle del Sol.

Una larga cola de vehículos al lado de la carretera que conduce desde Pineda de la Sierra hasta la estación de esquí da cuenta del volumen de visitantes que acuden cada fin de semana para disfrutar de una jornada de nieve ‘low cost’. «Venimos aquí porque a los niños les encanta y no hay que pagar. Cogen un trineo y pueden pasarse horas y horas tirándose por la pendiente», declara Teo, vecino de una localidad cercana que ha decidido pasar el día con su familia aquí.

Como Teo son muchos los que conducen hasta la estación arriesgándose a no poder aparcar. «Hemos tenido que venir andando en cuesta durante un kilómetro con los niños porque hay tantas personas que no caben más coches en el parking», precisó una vecina de la capital, que teme que el comedor del restaurante «esté tan lleno» que tengan que volverse al pueblo par comer algo. «No me esperaba tanta gente», añadió.

El albergue Valle del Sol llena sus instalaciones todos los fines de semana de enero y febrero. Los 30 o 40 centímetros de nieve que hay en las pistas de esquí son en parte responsables de la buena marcha del establecimiento hostelero que da trabajo a una decena de personas y permite que los visitantes puedan hacer una parada para almorzar un buen pincho de morcilla o tomarse un café calentito. Toda una ayuda cuando de calentar el cuerpo se trata. Asimismo, el pueblo dispone de dos restaurantes que notan el «lleno» del albergue y hacen caja durante los meses más fríos del año.

Valle del Sol. La estación de esquí Valle del Sol abrió sus puertas en 1975. Tras años de espera, las autoridades inauguraron una pista que se definía en la prensa local como un espacio ‘moderno’ y con el máximo confort ubicada en la Sierra Mencilla, a tres kilómetros del pueblo.

Pequeña pero coqueta, la estación contaba con tres remontes y un albergue de montaña con cafetería, restaurante y una zona de alquiler de esquís y botas, que ahora ha quedado relegada a un trastero con utensilios pasados de moda. Con más de tres décadas, el albergue se mantiene activo con 86 plazas. «Venimos todos los años con los niños y nos quedamos el fin de semana. Primero porque la zona es magnífica para ellos y segundo porque los precios están muy bien», confesó en declaraciones a Ical una de las usuarias del albergue. «Ya no es lo que era, pero nos sigue gustando. Hace años esta zona estaba llena de esquís y los telesillas funcionaban», declaró nostálgica.

Con una cota mínima de 1.500 metros y una máxima de 1.820, la estación burgalesa contaba con 15 kilómetros de superficie esquiable, dos arrastres y un telecuerda. Sus humildes características no fueron impedimento para que centenares de personas pasaran durante los meses de invierno por la conocida como ‘la estación de Pineda’. Un espacio que cerró sus puertas en el año 2002 de forma temporal y definitivamente en el año 2005.

Reabrir la estación. El alcalde de Pineda de la Sierra pretende desde hace años dar forma a un proyecto de reapertura de la estación, otrora en funcionamiento y ahora abandonada. El primer intento lo presentó pocos meses después de que Valle del Sol dejase de funcionar. Fue en 2005 cuando Rojo confirmó ante los medios que el Ayuntamiento trabajaba en un proyecto para revitalizar la estación de esquí. El objetivo en aquel momento era poner en marcha “un parque de nieve” que dinamizara a toda la comarca. Nada se supo de aquello.

«Hemos intentando en dos ocasiones poner la estación en marcha y no ha sido posible. Ahora estamos trabajando en un proyecto definitivo para reabrir la estación y creemos que a la tercera irá la vencida», avanzó Rojo.

Con este objetivo, el Ayuntamiento de Pineda de la Sierra diseña desde hace meses un proyecto que «pronto se presentará a los medios» y que «demandará ayuda de las instituciones públicas», apunta el alcalde. «El parque se cerró porque la empresa vio que no era rentable, pero si queremos mantenerlo o reabrirlo en este caso necesitaremos apoyo por parte de la Diputación y de la Junta», añade Rojo. Por el momento, y hasta que la estación recobre su uso, cientos de personas disfrutan de la nieve como si de un parque de atracciones se tratara. Niños y no tan niños hacen uso de un recurso natural que lleva años ayudando a pequeñas localidades del norte de España. En este caso, los turistas están encantados de que Pineda de la Sierra la nieve no tenga IVA.